¿Cómo pensar estratégicamente en un mundo caótico?

¿Cómo pensar estratégicamente en un mundo caótico?

 m

Vivimos en un contexto donde el cambio es la única constante. La incertidumbre no es una anomalía, sino la norma. En el webinar Thinkers ante un mundo incierto junto a Raquel Espantaleón & Marta Fontcuberta, exploramos cómo la estrategia y la toma de decisiones pueden prosperar en tiempos de caos.

Pero, ¿cómo enfrentarlo sin perder el rumbo? En esta entrada compartimos los aprendizajes clave y cómo aplicarlos en tu día a día para pensar estratégicamente en medio de la incertidumbre:

1. Entender el caos como una oportunidad

El caos no es algo negativo, es una parte natural del universo. La clave no está en evitarlo, sino en aprender a navegar en él, encontrando oportunidades, creatividad e innovación. En un mundo incierto, es esencial desarrollar la habilidad de trabajar en lo caótico, buscando el balance entre el orden y el caos.

✅ Acepta que el cambio es inevitable y entrena tu capacidad de adaptación: en vez de buscar certezas absolutas, experimenta, ajusta y vuelve a probar.

2. Now-New-Next: una estrategia para gestionar el cambio

Para liderar en tiempos inciertos, es fundamental equilibrar la estabilidad con la innovación. La metodología Now-New-Next ayuda a estructurar la transformación de manera sostenible:

  • 70% en lo que ya funciona bien (Now), asegurando estabilidad y eficiencia.
  • 20% en exploración y aprendizaje (New), probando nuevas estrategias basadas en datos.
  • 10% en experimentación pura (Next), explorando ideas sin miedo al error.

✅ Divide tus proyectos en estas tres categorías y destina tiempo y recursos a cada una para asegurar un crecimiento equilibrado.

3. Habilidades claves para tiempos inciertos:

El mundo ya no premia solo el conocimiento técnico, sino la capacidad de adaptación. Algunas habilidades esenciales son:

  • Colaboración y trabajo en equipo para potenciar la inteligencia colectiva.
  • Empatía para comprender diferentes perspectivas y conectar con audiencias y equipos.
  • Pensamiento crítico y reflexivo para analizar el contexto y tomar mejores decisiones.
  • Apertura al error como fuente de aprendizaje en lugar de verlo como un obstáculo.

✅ Para implementarlo, dedica tiempo a aprender de otros, desafiar tus propias creencias y fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo.

4. Liderazgo en la incertidumbre

El liderazgo ya no se trata de tener todas las respuestas, sino de saber generar las preguntas correctas. Algunos principios clave son:

  • Crear entornos colaborativos en lugar de territoriales.
  • Equilibrar la estructura con la flexibilidad para responder mejor a los cambios.
  • Aceptar la vulnerabilidad como parte del proceso de liderazgo.

✅ Aplica esto en tu día a día fomentando espacios de reflexión y promoviendo conversaciones abiertas con tu equipo.

5. Una mirada estratégica al futuro

En tiempos inciertos, la clave no está en predecir el futuro, sino en prepararnos para él con una mentalidad estratégica.

✅ ¿Cómo hacerlo?

  • Mantén la curiosidad activa y sigue aprendiendo.
  • Equilibra realismo y optimismo: sé consciente de los desafíos, pero enfócate en las oportunidades.
  • Toma responsabilidad sobre lo que puedes controlar en lugar de adoptar una postura pasiva ante el cambio.

El mundo incierto no va a desaparecer, pero lo que sí podemos hacer es desarrollar la mentalidad y las herramientas adecuadas para navegarlo con confianza. Como vimos en el webinar, el pensamiento estratégico en tiempos de cambio no solo es posible, sino necesario. La clave está en equilibrar estructura y flexibilidad, aprender del error y desarrollar nuevas habilidades que nos permitan adaptarnos y liderar.

Esto es solo un adelanto de nuestro programa Thinkers: Pensamiento estratégico.