Las redes sociales han cambiado las reglas del juego para marcas y negocios. Mientras algunas logran generar comunidades fieles y contenido viral, otras se pierden en el ruido digital sin obtener resultados.
En el reciente webinar "20 razones por las que las marcas fracasan en redes", organizado por Madrid Content School, analizamos con expertos de marcas como VICIO, JUMPERS, KFC, Primavera Sound y Ron Barceló qué están haciendo bien las marcas que triunfan y cuáles son los errores más comunes que llevan a muchas al fracaso.
Hoy queremos compartir algunos de los aprendizajes más potentes y, sobre todo, cómo aplicarlos en tu día a día para mejorar tu estrategia de social media.
🚫 Muchas marcas creen que la clave es publicar constantemente para mantenerse "relevantes". Sin embargo, saturar a tu audiencia con contenido sin estrategia solo genera fatiga y reduce el impacto de tus publicaciones.
✅ En lugar de centrarte en la cantidad, prioriza la calidad. Define una estrategia clara para cada publicación y asegúrate de que cada post responda a un objetivo concreto: engagement, conversión o awareness.
🚫 Muchas marcas usan sus redes como un escaparate publicitario, olvidando que las personas entran a redes para entretenerse, informarse o conectar con otros.
✅ Antes de publicar, pregúntate: ¿Compartirías este contenido con un amigo? ¿Aporta valor o emociona de alguna forma? Las marcas que triunfan crean contenido que se siente "orgánico", no anuncios disfrazados.
🚫 Abrir cuentas en todas las plataformas por miedo a "quedarse fuera" sin considerar si realmente tienen sentido para la marca.
✅ Analiza dónde está tu audiencia y en qué redes puedes ofrecer contenido de calidad. Menos canales, pero bien trabajados, generan mejores resultados que una presencia débil en todas partes.
🚫 Unirse a cada meme o tendencia viral sin pensar en su relevancia para la marca puede hacer que tu contenido se vuelva genérico y sin identidad.
✅ No todo lo que es viral es útil para tu marca. Antes de sumarte a una tendencia, pregúntate si realmente conecta con tus valores y si aporta algo nuevo a la conversación.
🚫 Copiar formatos exitosos sin diferenciación hace que una marca se pierda en el ruido digital. Cuando todos hacen lo mismo, nadie destaca.
✅ En lugar de seguir tendencias, aprende a reinterpretarlas. Las mejores marcas no solo siguen tendencias, las crean.
El social media es un entorno en constante cambio donde no hay fórmulas mágicas, pero sí principios que separan a las marcas exitosas de las que fracasan. Prioriza la estrategia sobre la cantidad, apuesta por contenido relevante y no tengas miedo de diferenciarte.
Si quieres aprender a dominar el social media de la mano de los expertos que están transformando el sector, te invitamos a unirte al curso Social Media NOW.